Inicio
ES

Obtener hash SHA512

Un servicio en línea que le permite obtener el valor hash SHA512. SHA512 (Secure Hash Algorithm 512) es una función criptográfica. El tamaño de hash es de 512 bits.

Texto:

Resultado:

^_^

(Hacer clic para copiar)

SHA-512 es una función hash criptográfica desarrollada por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EE. UU. y publicada por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) en 2001 como parte de la familia SHA-2. Se encuentra entre los algoritmos de hash más seguros y utilizados y proporciona una protección sólida contra colisiones y ataques previos a la imagen. SHA-512 genera un valor hash de longitud fija de 512 bits (64 bytes), que se utiliza para verificar la integridad de los datos y crear firmas digitales.

El principio básico de SHA-512 es transformar datos de entrada de longitud arbitraria en una cadena de longitud fija. Este proceso implica el preprocesamiento del mensaje de entrada, incluido el relleno y los ajustes de longitud para llevarlo a un múltiplo de la longitud requerida para el procesamiento. Luego, el mensaje se divide en bloques, cada uno de los cuales se procesa secuencialmente utilizando una serie de operaciones lógicas, como cambios bit a bit, AND, OR, XOR lógico y suma de módulo 2^64.

Un aspecto importante de SHA-512 es el uso de constantes y valores iniciales, que se eligen cuidadosamente para mejorar la solidez criptográfica. Las constantes utilizadas en SHA-512 son los primeros 64 bits de las partes fraccionarias de las raíces cuadradas de los primeros 80 números primos. Las semillas utilizadas en SHA-512 son los primeros 64 bits de las partes fraccionarias de las raíces cuadradas de los primeros ocho números primos. Estos valores garantizan la naturaleza determinista de la función hash, lo que significa que el mismo mensaje de entrada siempre producirá el mismo hash.

Debido a su confiabilidad y seguridad, SHA-512 ha encontrado aplicación en una amplia gama de áreas, incluida la verificación de la integridad de los archivos, el almacenamiento de contraseñas, las firmas digitales y la tecnología blockchain. En particular, SHA-512 se utiliza a menudo para cifrar contraseñas en bases de datos, ya que la naturaleza unidireccional de la función hash hace que sea extremadamente difícil recuperar la contraseña original a partir de su hash.

A pesar de su potencia, SHA-512, como todas las funciones hash, es teóricamente susceptible a ataques. Sin embargo, dada la potencia informática actual, un ataque exitoso que resulte en una colisión o un cálculo previo se considera extremadamente difícil. Sin embargo, la criptografía investiga continuamente el desarrollo de algoritmos hash más sólidos para adelantarse a posibles amenazas.